alcoholismos
El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad y ansiedad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestándose a través de varios síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, que va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga. Se considera como una enfermedad crónica, progresiva y mortal por la Asociación Médica Estadounidense al igual que otras drogodependencias.
causas
Factores de Riesgo del Abuso del Alcohol. Los expertos consideran que el desarrollo de la depresión es causado por una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales. ... Mientras más tiempo dure el abuso del alcohol, mayor es el daño a estas áreas y al funcionamiento del cerebro.
consecuencias
Entre más temprano una persona empieza a beberalcohol, la esperanza de vida se reduce de 10 a 12 años y se tiene más riesgo de sufrir diversos padecimientos. Una de las consecuencias del alcoholismo es que es una enfermedad progresiva que no se puede curar, pero sí detener.
como prevenir el alcoholismo
El alcoholismo es una enfermedad que, como de buen seguro sabrás, se caracteriza por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas a un nivel ciertamente excesivo que, por lo general, puede llegar a poner en peligro la propia salud del individuo.
prostitución
La prostitución es la práctica de mantener relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero. La prostitución es ejercida mayoritariamente por mujeres (llamadas prostitutas) y niñas (prostitución infantil), mientras que los clientes son mayoritariamente hombres. También existe, en menor medida, la prostitución masculina, donde los clientes también son generalmente hombres.
causas
consecuencias
A consecuencia de este acto la mayoría de las mujeres prostituidas sufren agresiones físicas, amenazas violaciones, palizas, torturas, embarazos no deseados, infertilidad y daños permanentes del esqueleto y las zonas genital y anal, durante el ejercicio de la actividad. Esta violencia es ejercida tanto por parte de compradores como de los proxenetas. Otro constante peligro que corren es el riesgo de contraer infecciones y enfermedades sexuales transmitidas por los proxenetas y compradores, entre las que hay que incluir el VIH y SIDA. Esto no solo causa graves daños en las mujeres y niñas sino que también constituyen terribles violaciones de su integridad, dignidad y derechos como seres humanos. El hecho de que estos actos sean realizados a cambio de dinero no mitiga o disminuye de manera alguna el inmenso daño físico y mental infligido a sus cuerpos y mentes.
como prevenir la prostitución
Existe varias maneras como evitar que la prostitución se de, una de las maneras es empezar desde los niños mostrando les la gravedad que esto implica. las escuelas como primera fase de formación de todos los seres humanos tiene la obligación de impartir un conocimiento claro y preciso acerca de la trata sexual de hombres y mujeres dependiendo a la edad que estos esten pasando.
La segunda obligación corresponde a los colegios, en donde la transición se da de niños a jóvenes; parte de su cambio es el descubrimiento de cada persona en su sexualidad e inclinación sexual. Donde descubren el cambio de su cuerpo, de su sexo opuesto y el mundo que lo rodea.A esto se agrega la ocupacional de sus padres que deben mantener enfocado a sus hijos por un buen camino de formación; dándoles a conocer la importancia de igualdad de géneros y el respeto del cuerpo.
la drogadicción
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:
- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.
Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.

La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.